UTRASURPA logra preservar fuentes de trabajo en empresa frutícola

UTRASURPA logra preservar fuentes de trabajo en empresa frutícola
El Sindicato de trabajadores de Maltería Uruguay, empresa subsidiaria de la transnacional AB-Inbev, lucha desde 2015 para poner fin a la tercerización de personal en la línea de producción.
“Lo bueno de estas últimas elecciones es que asumieron varios compañeros jóvenes, lo que nos está permitiendo el recambio generacional …
El viernes 16 el querido y respetado Guillermo Chifflet, colaborador durante años de la Rel-UITA, celebró junto a sus familiares y amigos más cercanos su cumpleaños número 90.
V Reunión de Trabajadores del Tabaco del MERCOSUR La Reunión: ATENTA, a lo resuelto en la “Reunión tripartita sobre el …
Con la compra del frigorífico Carrasco por Minerva Foods, los capitales brasileños pasaron a controlar más del 40 por ciento de la faena de bovinos de Uruguay. El gobierno de José Mujica no sabe cómo frenar la creciente extranjerización de la principal industria nacional.
Al integrante del Comité Haití Democrático, le cuesta encontrarle “algo positivo” a la MINUSTAH
Reserva de biosfera, humedales únicos en el mundo, ecosistema sin parangón, un arrozal, otro arrozal, muchos arrozales, enclaves poblados, trabajadores sin sindicato, sitios arqueológicos ignorados, tierras grandes y extranjeras, productores ninguneados… Entre el cielo y el infierno, el conflicto de intereses termina favoreciendo a los poderosos. Por ahora. Porque ya hay quien se defiende.
El este del país paga tributo ambiental y sanitario a la producción de arroz, pero nadie lo sabe.