La central obrera única de Uruguay PIT-CNT realizó esta mañana un paro general parcial en defensa del salario y contra el modelo de la desigualdad.

La central obrera única de Uruguay PIT-CNT realizó esta mañana un paro general parcial en defensa del salario y contra el modelo de la desigualdad.
Con la venta del frigorífico BPU, dos transnacionales de origen brasileño, Minerva y Marfrig, pasaron a controlar más de la mitad del mercado de faena de bovinos de Uruguay.
Casi 300 familias sin sustento de un día para el otro y una ciudad entera en vilo por una decisión.
La Rel UITA presentó una nota ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado de Uruguay para que se acelere la prolongación del seguro de paro a los trabajadores y las trabajadoras de este establecimiento de la ciudad de Rosario cerrado desde el 11 de julio.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Nestlé Uruguay comenzó el 28 de julio la negociación de un nuevo convenio de trabajo en el ámbito de los Consejos de Salario.
En 2015 el frigorífico Rondatel (Rosario) pasó a manos del grupo inversor Sundiro Holding, que en Uruguay es propietario de Rondatel S.A., Lirtix S.A. y Lorsinal S.A. Desde hace varios años, las fuentes laborales en el frigorífico penden de un hilo. En junio, la operativa se detuvo y no se sabe cuándo se reanudará.
Nuestra organización afiliada, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) planteó el 13 de julio al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, su preocupación por las posibles modificaciones en la normativa de extensión del subsidio por desempleo.
«A Paso de Lucha» es un documental de Gastón Damián y Sebastián Orsi sobre la marcha a pie a Montevideo convocada por el Sindicato de Obreras y Obreros del Frigorífico Canelones (SOOFRICA) entre los días 27 y 28 de julio de 2020, luego de que la planta permaneciera cerrada 10 meses.
Representantes de nuestras organizaciones afiliadas en el sector de malterías en Uruguay mantuvieron una nueva reunión donde continúan con su estrategia de trabajo conjunto.
Casi cuarenta y cinco años después de su desaparición en Argentina, se pudo saber el lugar donde Jorge Pedreira Brum, un uruguayo que entonces tenía 57 años y que había abandonado la militancia política, fue enterrado clandestinamente por sus asesinos.