El viernes 13 se desarrolló el taller “Autismos e Inclusión. Un encuentro de doble mirada”, en el local del Sindicato de Trabajadores de Frigorífico Carrasco (SITFRICA).

El viernes 13 se desarrolló el taller “Autismos e Inclusión. Un encuentro de doble mirada”, en el local del Sindicato de Trabajadores de Frigorífico Carrasco (SITFRICA).
La Unión Obreros Industria Frigorífica y Ramas Afines (UOIFRA), que representa a trabajadores y trabajadoras de la transnacional Marfrig en la ciudad de Fray Bentos, se declaró en conflicto el 10 de octubre.
El pasado viernes 13, en el local de la Federación de Empleados y Obreros de la Bebida (FOEB) se realizó el Taller sobre Buenas prácticas de Género en las estructuras sindicales.
Los trabajadores y las trabajadoras de los frigoríficos Lorsinal y Rondatel continúan sin respuestas serias con relación a su futuro laboral por parte del grupo Sundiro, el holding de capitales chinos propietario de ambas plantas en Uruguay.
El pasado viernes 6, en la sede de la central obrera uruguaya PIT CNT se realizó la presentación del documental Imprescindível, de Milton Cougo, que recoge una serie de testimonios sobre el accionar del gaúcho Jair Krischke en defensa de los derechos humanos en el Cono Sur.
La situación que están atravesando los trabajadores de los molinos de arroz en Uruguay es extremadamente preocupante.
Un derrame de soda cáustica de UPM Paso de los Toros en la zona franca y un predio vecino, aniquiló toda la vida vegetal y animal del terreno y un arroyo que desemboca en el río Negro.
Entre el viernes 8 y el sábado 9 de setiembre el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó por primera vez un taller sobre género, igualdad y equidad en las estructuras sindicales con sus afiliadas en Uruguay.
Ante un nuevo aniversario del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, e instauró una larga y cruel dictadura es imprescindible recordar a todos aquellos que dedicaron su vida para salvar otras vidas.
El 5 de septiembre la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) y sus organizaciones afiliadas, realizaron una movilización desde la mítica Plaza 1º de Mayo, hasta la Torre Ejecutiva del gobierno. A lo largo de la marcha de varias cuadras, los transeúntes mostraron gestos de apoyo y solidaridad, porque esta lucha no es solo de los trabajadores de la Industria Frigorífica, es una lucha de la clase obrera.