Los peligrosos antecedentes del sector de la bebida

Frente a la perspectiva de una absorción por la transnacional brasileña Minerva de los frigoríficos uruguayos operados por su competidora y connacional Marfrig, Tito Zelko, ex dirigente del sindicato de Coca Cola y de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), evoca en la siguiente nota la situación que se vivió en el país en ocasión de otro proceso monopolístico.

Toda la carne al asador

Productores juegan sus cartas a la espera de la resolución sobre la compra de tres frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva. Mientras tanto, los trabajadores de la industria frigorífica buscan espacios para plantear sus preocupaciones.

Un régimen beneficioso

El caso PedidosYa expone las cuentas pendientes de una ley de promoción de inversiones aprobada años atrás a la que las empresas se acogen cada vez más para obtener ventajas fiscales pero que incumplen a la hora de crear empleos.

El gobierno uruguayo y su golpe a los derechos laborales

En estos días de protestas masivas en Argentina contra la “ley ómnibus” de Javier Milei, en Uruguay se puede hacer balance de lo que dejó para los trabajadores y trabajadoras la LUC (Ley de Urgente Consideración), la ley ómnibus de Luis Lacalle Pou y otras reformas que significaron un claro retroceso en la protección y garantía de los derechos laborales.