El no-trabajo y procesos de desestabilización psicológica

Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología. Desde 2002, realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana y en la construcción de subjetividad, vinculadas a la pertinencia, la vigencia y al interés que ellas significan en relación a la realidad nacional.

La informalidad, el gran monstruo brasileño

Las mujeres rurales del estado más al sur de Brasil vienen generando espacios de trabajo y fortaleciendo su presencia en las organizaciones sindicales, como lo demostró el Segundo Seminario Estadual sobre la Importancia de las Mujeres en los Sindicatos, realizado el 4 y 5 de junio en Santana do Livramento.

Respeto y dignidad

La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) aprobó este viernes 21 un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.