Luiz Inácio Lula da Silva participó este miércoles 17 de la 5ta Conferencia Nacional de las Personas con Discapacidad y al finalizar su oratoria se refirió al caso de Sonia Maria de Jesus.

Luiz Inácio Lula da Silva participó este miércoles 17 de la 5ta Conferencia Nacional de las Personas con Discapacidad y al finalizar su oratoria se refirió al caso de Sonia Maria de Jesus.
La compañera del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim, Elis Regina do Nascimento realizó un resumen sobre la campaña mundial que exige la liberación de Sonia Maria de Jesus.
En el marco del Taller “Igualdad y Equidad de Género, un desafío sindical”, organizado por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) y el Sindicato Nacional de la Agroindustria (Sintrainagro) realizado en Apartadó el pasado 12 de julio, trabajadoras de las fincas bananeras de la región de Urabá se sumaron a la campaña #sonialivre.
La campaña por la libertad de Sonia Maria de Jesus sigue convocando a trabajadores y trabajadoras de la alimentación de organizaciones afiliadas a la Rel UITA en toda América Latina.
La Campaña mundial por la libertad de Sonia Maria de Jesus, sometida durante 40 años a una vida de esclava, llegó a la Conferencia de los Estados de la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas.
El Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y el Comité de Familiares Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) durante la Segunda Reunión de la Celac Social, expresaron el respaldo a la campaña #sonialivre, impulsada por la familia de Sonia Maria de Jesus a la que adhirieron la Rel UITA, el Clamu, el MJDH y el Cofadeh.
Más de treinta organizaciones respaldan campaña global.
En el marco de la Segunda Reunión de la Celac Social, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, delegados y delegadas del Partido de la Izquierda Europea (PIE) comunicaron su respaldo a la campaña que exige la liberación de Sonia Maria de Jesus.
El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Palma Africana y Afines de Costa Rica (Sitrapa) se sumó a la campaña #sonialivre.
Sindicatos de Argentina y Honduras, así como activistas por los derechos humanos se adhieren a la campaña que exige la libertad para Sonia Maria de Jesus.