El Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA) de Panamá envió una nota en apoyo al paro general de este 24 de enero convocado por los trabajadores de Argentina.

El Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA) de Panamá envió una nota en apoyo al paro general de este 24 de enero convocado por los trabajadores de Argentina.
La central obrera uruguaya PIT-CNT organizó el miércoles 24 una manifestación frente a la embajada de Argentina en Montevideo en solidaridad con el movimiento obrero del hermano país.
Centrales obreras de Brasil, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA) y la Rel UITA, se hicieron presentes ayer en el acto frente al consulado argentino en Sao Paulo en solidaridad con el pueblo de ese país.
Frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei, un ajuste neoliberal que pone en riesgo a toda la sociedad argentina y constituye un laboratorio de la ultraderecha en el mundo, manifestamos nuestro apoyo a la movilización sindical y popular del próximo 24 de enero.
La Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación de Nicaragua (FUTATSCON), se solidariza con los trabajadores argentinos y sus organizaciones, quienes estarán encabezando una gigantesca marcha y paro nacional hoy 24 de enero.
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (CNTA) respalda la paralización general de los trabajadores y trabajadoras argentinos programada para el 24 de enero por el movimiento sindical del país.
El Sindicato de Trabajadores de Coca Cola de Uruguay (STCC), manifestó en un comunicado su decidido respaldo a la medida nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles 24.“¡Saludamos con un fuerte abrazo a todos los compañeros y compañeras que van a salir a las calles a defender sus derechos!”, se afirma.
La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (Festras) de Guatemala hizo llegar su mensaje solidario al movimiento obrero de la República Argentina, celebrando la decisión de los trabajadores y trabajadoras de tomar las calles en defensa de sus derechos.
La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) manifiesta su respaldo solidario a los trabajadores y trabajadoras argentinos que realizarán el próximo miércoles 24 un Paro General con movilización al Congreso Nacional en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y al proyecto de Ley Ómnibus que pretende imponer el gobierno ultraderechista de Javier Milei.
La Confederación Unión para la Acción Sindical (UAS) de Costa Rica se sumó a las manifestaciones de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras argentinos que se movilizarán masivamente el próximo 24 de enero en protesta a las medidas regresivas del gobierno de Javier Milei.