La ultraderecha internacional se reunió en Madrid, España. Referentes europeos como Giorgia Meloni, Viktor Orban y Marine Le Pen participaron del acto “Europa Viva 24” convocado por Vox, en el Palacio de Vistalegre.

La ultraderecha internacional se reunió en Madrid, España. Referentes europeos como Giorgia Meloni, Viktor Orban y Marine Le Pen participaron del acto “Europa Viva 24” convocado por Vox, en el Palacio de Vistalegre.
“Siempre podemos contar con el apoyo de nuestra Internacional y estas mujeres aguerridas”.
Este jueves 9 de mayo, las centrales obreras españolas UGT y CCOO convocaron a una manifestación frente a la embajada de Argentina en Madrid en respaldo al paro que se está realizando en el país sudamericano.
CONTAC, FTIA y sus sindicatos afiliados manifiestan su solidaridad con el pueblo argentino.
La solidaridad de la Rel UITA con el movimiento sindical argentino.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) envió una nota a los representantes argentinos de la Felatrac, Raúl Álvarez y Pablo Quiroga, respectivamente presidente y secretario general de la Federación manifestando su preocupación y solidaridad con el pueblo argentino.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, adhiere a la lucha del movimiento obrero argentino por medio de una nota emotiva, donde reconoce el respaldo recibido por la UATRE cuando el espiral de violencia en la región bananera de Urabá abrió las puertas del infierno.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y las Bebidas: Cervecera, Maltera, Jugos, Refrescos, Agua y Gaseosas de Colombia (SICO) se sumó a las decenas de expresiones de solidaridad con el movimiento obrero argentino.
Hidayat Greenfield, secretario regional de la UITA para Asia Pacífico, es, sin lugar a dudas, el dirigente con mayor proyección internacionalista y un accionar sindical caracterizado por su radicalidad y poder de negociación.
El sindicato de trabajadores de la Nestlé Fábrica San Francisco (SITRANESTLESF), apoyó el paro general del 24 de enero, convocado por los trabajadores y trabajadoras de Argentina en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la serie de medidas ultraconservadoras del gobierno de Javier Milei.