Reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la PDH

El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa a todas las personas trabajadoras de la Institución su compromiso de salvaguardar sus derechos laborales en la gestión de la crisis que se atraviesa, y les exhorta a reafirmar su alto sentido de promoción y defensa de los derechos humanos de la población.

Biden y América Latina

Los cuatro años del gobierno de Donald Trump coinciden, poco más o menos, con los del ascenso de la extrema derecha en la región, en particular en Brasil, el país más importante –observado desde Washington- para mantener la gobernabilidad a favor del imperio.

“Lo original de este movimiento es que lo protagonizaron los jóvenes”

Perú vive otra vez una grave crisis institucional, que se suma a la social y a la sanitaria. Dos presidentes cayeron en espacio de pocos días, el último producto de movilizaciones masivas donde participaron jóvenes de diversos sectores, no nucleados en partidos, algo novedoso para la tradición política de Perú, dijo a La Rel Ivonne Macassi, Coordinadora del Programa de Derechos Humanos de las Mujeres del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

Retroceso conservador

La indignación ciudadana recorre Perú tras la vacancia del presidente Martín Vizcarra por el Congreso de la República, una decisión que para buena parte de la población y organizaciones de la sociedad civil representa un retroceso de signo conservador.

Eta devastador

El huracán Eta, que azota la región del Caribe desde los primeros días de noviembre, entró a Nicaragua como huracán de categoría 4 y después se degradó a depresión tropical antes de ingresar en Honduras, causando enormes daños humanos y estructurales en gran parte de Centroamérica.

La transformación que necesita el movimiento obrero

Aldo es un experimentado dirigente sindical al que le ha tocado vivir varios de los procesos históricos de Chile, entre ellos la larga y brutal dictadura de Augusto Pinochet. Este domingo el pueblo chileno concurrió de forma masiva a las urnas para aprobar, en un plebiscito, la reforma de la Constitución heredada del pinochetismo, una jornada que fue superior a la de todos los comicios anteriores desde el retorno de la democracia. Conversamos con Aldo sobre esta histórica victoria.

“Hemos logrado sobrevivir, resistir, estamos de pie ante la política del miedo y el terror”

La comandante guerrillera de la revolución popular sandinista y ministra en la década de 1980 sostiene en esta entrevista que por debajo de las declaraciones antiimperialistas de Daniel Ortega, los acuerdos con Estados Unidos se mantienen en pie. Ambos temen la revuelta popular, porque aborrecen el protagonismo de la calle, dice.