Mary Lawlor, experta de la ONU insta al gobierno de Nicaragua a mejorar la protección de las personas defensoras de los derechos ambientales.

Mary Lawlor, experta de la ONU insta al gobierno de Nicaragua a mejorar la protección de las personas defensoras de los derechos ambientales.
Cada año, poco antes de que en el paraíso suizo de Davos se reúnan los grandes del mundo (gobernantes, empresarios, magnates, algún que otro filántropo), la organización no gubernamental Oxfam difunde un informe sobre las desigualdades en el planeta. El documento de este año no trajo sorpresas: la pandemia aumentó la brecha entre Norte y Sur y entre ricos y pobres al interior de cada país.
La Convergencia Contra el Continuismo (CCC) y el Movimiento Patria de Honduras reafirman en un comunicado público su postura de constante denuncia ante los atropellos cometidos por el gobierno de Juan Orlando Hernández, al que califican como una narcodictadura.
Se veía venir: en cuatro años prácticamente nada se había avanzado en la investigación sobre el accionar del grupo paramilitar de ultraderecha Comando Barneix. Y en pocos días la causa será muy probablemente archivada.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Frutihortícolas Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), publica periódicamente …
En menos de un mes Colombia fue escenario de seis masacres que han dejado 16 muertos. En la última, el domingo 24, murieron cinco jóvenes de entre 17 y 18 años. Se la atribuyeron al narcotráfico, pero en el país siguen muriendo a diario dirigentes sociales y ex militantes de las FARC desmovilizados desde la firma de la paz en 2016.
Vacunas Covid-19: se perfila un fracaso moral catastrófico
La política migratoria del presidente de Estados Unidos Joe Biden pretende enterrar la de su predecesor, operando un profundo viraje que desmantele las restricciones impuestas en los últimos cuatro años.
Nuevo año, nuevas caravanas, males antiguos
Rommel Herrera, vivo ejemplo de la crisis de justicia en Honduras