Pobres del mundo, moríos

Cada año, poco antes de que en el paraíso suizo de Davos se reúnan los grandes del mundo (gobernantes, empresarios, magnates, algún que otro filántropo), la organización no gubernamental Oxfam difunde un informe sobre las desigualdades en el planeta. El documento de este año no trajo sorpresas: la pandemia aumentó la brecha entre Norte y Sur y entre ricos y pobres al interior de cada país.

La normalización de la impunidad

Se veía venir: en cuatro años prácticamente nada se había avanzado en la investigación sobre el accionar del grupo paramilitar de ultraderecha Comando Barneix. Y en pocos días la causa será muy probablemente archivada.

Estado de masacre permanente

En menos de un mes Colombia fue escenario de seis masacres que han dejado 16 muertos. En la última, el domingo 24, murieron cinco jóvenes de entre 17 y 18 años. Se la atribuyeron al narcotráfico, pero en el país siguen muriendo a diario dirigentes sociales y ex militantes de las FARC desmovilizados desde la firma de la paz en 2016.