Voces contra el olvido, la editorial de Defensores en Línea celebra la eliminación de las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDES) y la extradición de Juan Orlando Hernández a Estados Unidos donde será juzgado por crímenes de narcotráfico.

Voces contra el olvido, la editorial de Defensores en Línea celebra la eliminación de las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDES) y la extradición de Juan Orlando Hernández a Estados Unidos donde será juzgado por crímenes de narcotráfico.
La Asociación Nacional de Magistrados del Trabajo de Brasil (Anamatra) creó a principios de abril una Comisión que busca dar visibilidad y representatividad a las cuestiones relacionadas con la diversidad sexual y la lucha contra la discriminación institucional en los tribunales brasileños.
La Asociación Nacional de Magistrados del Trabajo (Anamatra), aliada más que importante en la defensa de la NR36 junto a nuestras afiliadas, promovió la creación de una comisión LGBTI para promover acciones contra la discriminación por razones de género u orientación sexual en el ambiente laboral. La Rel conversó con Ronaldo Callado, director Administrativo de Anamatra, y coordinador de la Comisión, para conocer el origen de esta iniciativa y sus principales objetivos.
Se ha emitido un fallo que protege el derecho de huelga, en el marco de los derechos humanos.
León analiza en este reportaje las implicancias económicas, sociales y ambientales del proceso de concentración en el sector agropecuario y propone una serie de instrumentos para revertir la desaparición de las pequeñas explotaciones agropecuarias y el consecuente despoblamiento rural.
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) elaboró un documento de fuerte tono crítico contra los sectores económicos que privilegian sus ganancias por sobre las necesidades del conjunto de la sociedad.
La Dirección Nacional de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (FUCVAM), una de las organizaciones sociales más activas en la campaña por el referéndum que buscaba derogar 135 artículos de Ley de Urgente Consideración (LUC), emitió un comunicado ante dichos de la senadora oficialista Graciela Bianchi tras conocerse el resultado primario del escrutinio.
Poderes fácticos y medios de comunicación corporativos atacan nueva ley
En esta nota publicada en el diario Página 12, la investigadora define al patriarcado, remonta a su origen y analiza las formas en que se manifiesta y su vigencia. A continuación, su transcripción completa.
Una derrota con sabor bastante dulce