Vidas deshechas

Tenía 96 años. En 2015 pudo reencontrarse con su nieto, apropiado por los militares de la dictadura en 1976. El lunes 18 murió en Buenos Aires Delia Giovanola, fundadora y símbolo de Abuelas de Plaza de Mayo.

Un país que cuida a su Universidad cuida su futuro

Un país que debilita su Universidad, empobrece su vida cultural y compromete su desarrollo sustentable, comienza diciendo una nota pública firmada por un grupo de docentes y académicos de la Universidad de la República (Udelar) después que se conociera el contenido de la Rendición de Cuentas enviada por el Poder Ejecutivo al Parlamento, donde “no aparece la Universidad de la República”. Transcribimos a seguir el contenido completo de la nota.

“Bifurquemos, desertemos, desobedezcamos”

“No queremos seguir contribuyendo a la destrucción del planeta”. A fines de abril pasado, un grupo de flamantes egresados de AgroParisTech, un instituto que forma ingenieros especializados en alimentación y medio ambiente en la capital francesa, repudiaron el sentido de la carrera que habían seguido durante años. “Nos forman para el agronegocio”, dijeron.

La Universidad de San Carlos de Guatemala lucha y resiste

El pasado 14 de mayo, el candidato del oficialismo Walter Mazariegos ganó de forma cuestionable la rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Las protestas por el burdo fraude orquestado desde el Ejecutivo para asumir el control de la más importante casa de estudio superior pública fueron brutalmente reprimidas por la Policía.

“La correlación de fuerzas se está revirtiendo”

En la casa de Carlos H. Reyes asistimos el primer discurso de Gustavo Petro a pocas horas de conocerse la noticia de su triunfo en las presidenciales colombianas del domingo. “Parece que se consolida la marea de cambios en América Latina”, fue la primera reacción de Carlos, dirigiéndose de nuevo a la mesa luego de disminuir el volumen del televisor.