Tras casi 40 días de instalada la Mesa Única de Diálogo, organizaciones sindicales y populares reclaman que el gobierno cumpla con los acuerdos pactados.

Tras casi 40 días de instalada la Mesa Única de Diálogo, organizaciones sindicales y populares reclaman que el gobierno cumpla con los acuerdos pactados.
El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA), se solidarizó con los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que luchan por una legítima, legal y honesta elección de su rector.
Este 16 de agosto, se tenía prevista la que sería la última citación de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República a Jordán Rodas como Procurador de los Derechos Humanos (PDH), antes de que culmine su período el sábado próximo.
El presidente nacional de la USTIAM¹ habló con La Rel acerca de la marcha de la negociación colectiva en Bavaria y Cervecería del Valle (AB InBev) y la nueva situación política en Colombia con la llegada del gobierno de Gustavo Petro.
Un estudio de CEPAL/OIT muestra que la tasa de ocupación vuelve a crecer en la región pero es inferior a la recuperación económica. Proliferan los trabajos informales y de aplicaciones y los salarios son erosionados por la inflación. La inactividad entre las mujeres ha crecido.
En una entrevista a la emisora local Mi Favorita 91.9 FM, Alejandro John, presidente de la Federación Única de la Clase Trabajadora (FUCLAT) que participa de la Mesa Única de Diálogo, informó en qué instancia está la negociación con los representantes del gobierno ante la crisis social y financiera que golpea duramente al país.
Dania Obando es obrera en una industria agrícola, madre, estudiante y lideresa. En este testimonio comparte su experiencia como trabajadora y mujer jefa de hogar acerca de la jornada laboral 4/3 que las patronales quieren imponer. Veamos lo que dice.
Este jueves 21 se instaló una mesa única de diálogo -reunida en la ciudad de Penenomé, provincia de Coclé- entre el movimiento obrero y demás organizaciones de la sociedad civil organizada, y representantes del gobierno de Laurentino Cortizo con el objetivo de trazar estrategias para paliar la grave crisis que vive el país.
“La relación entre suicidios y agrotóxicos debe ser debatida”, dijo en 2019 el procurador del Ministerio Público del Trabajo e integrante del Foro Nacional de combate al impacto del uso de agrotóxicos Leomar Daroncho. Ante la creciente ola de suicidios registradas en las zonas agrícolas de Brasil vuelve a la carga.
Dora María Téllez fue una de las mayores referentes de la revolución sandinista. La llamaban Comandante Dos. Hoy es, como muchos de sus antiguos compañeros, una dura adversaria del régimen del converso Daniel Ortega. Con un agravante: desde hace más de un año Téllez está presa en una de las peores cárceles nicaragüenses.