Frenar al neofascismo

Procurador del Ministerio Público del Trabajo hasta 2019, García tiene una vasta experiencia en el sector frigorífico brasileño. Fue un acérrimo defensor de la Norma Reguladora 36, cuya aplicación mejoró considerablemente las condiciones de trabajo en la industria cárnica pero que el gobierno de Jair Bolsonaro pretende liberalizar. Desde su residencia en Portugal, Ricardo ahonda en esta entrevista sobre las implicancias de una posible continuidad del ex militar de extrema derecha en el poder.

Jaque a Macron

La izquierda y los sindicatos volvieron a salir a la calle en Francia para protestar contra la carestía, defender el derecho de huelga y reclamar justicia fiscal, climática y social.

El país de la intolerancia

El domingo 30 de octubre será la segunda vuelta de las elecciones en Brasil entre Luis Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro. Una contienda que ha polarizado a la sociedad brasileña y ha puesto de moda nuevamente una práctica común de fines del siglo XIX: el acoso electoral.

El país necesita volver a respirar

Brasil ha estado observando, estupefacto, al desmantelamiento de las instituciones, los derechos de los trabajadores, el fin de la seguridad alimentaria, el avance del desempleo, la escalada de la violencia −especialmente la violencia partidista−, las campañas de desprestigio a la prensa y las urnas electrónicas, amenazas constantes de intervención militar y golpe de Estado.