Desde la Rel UITA defendemos el carácter universal de la democracia y los derechos humanos al tiempo que entendemos que la solidaridad es un principio fundamental para el desarrollo de las sociedades.

Desde la Rel UITA defendemos el carácter universal de la democracia y los derechos humanos al tiempo que entendemos que la solidaridad es un principio fundamental para el desarrollo de las sociedades.
En los últimos doce meses, al menos seis madres que buscaban a sus hijas desaparecidas han sido asesinadas.
Acabar con el derecho a la jornada de 8 horas es la consigna. Nunca más una legislación laboral que se interponga ante nuestros negocios, dicen los empresarios costarricenses.
Estamos en un momento clave de la historia, con un capitalismo en crisis estructural, que día a día se revela más letal, más decadente, pero en el que no divisamos en el horizonte una alternativa.
A 50 años del golpe de Estado en Uruguay, que instauró una larga y sangrienta dictadura cívico militar, este 20 de mayo de 2023 nuevamente decenas de miles de personas marcharon en silencio exigiendo por vigesimoctavo año memoria, verdad y justicia.
La política del actual gobierno de Costa Rica abandona su responsabilidad económica con la seguridad social; prohíbe el derecho a la protesta y limita la libertad de prensa.
Desde abril, el pueblo francés viene dando una digna pelea contra la imposición de una reforma de pensiones que, según afirman expertos, será nefasta para trabajadores y trabajadoras.
Francia | SOCIEDAD | REFORMA XVI Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA Resolución sobre reforma de las pensiones en Francia …
En 2014 se aprobó en Honduras la Ley de Empleo por Hora que permitía a una empresa destinar el 45 por ciento de los puestos permanentes a trabajadores temporales, una ley que precarizó al máximo las condiciones laborales en ese país.
Uso de drones para identificar manifestantes, apaleos, lanzamiento de gases lacrimógenos, detenciones masivas: una vez más la policía francesa recurrió a su panoplia represiva para “dispersar” las marchas obreras del 1 de mayo.