El pasado jueves 21, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó el lanzamiento de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos 2024.

El pasado jueves 21, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó el lanzamiento de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos 2024.
Los días 20 y 21 de noviembre se realizó en Guatemala el taller “Cuando el cuerpo se rebela”. El evento dio continuidad a la actividad realizada el año pasado sobre los impactos que sufren trabajadores y trabajadoras de FritoLay (PepsiCO), por la exagerada carga laboral, la falta de ergonomía y los ritmos intensos de trabajo.
A mediados de julio, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) comenzó a negociar en los Consejos de Salarios un nuevo acuerdo colectivo para todos los trabajadores y trabajadoras de la industria.
Congreso Extraordinario votó por unanimidad la medida.
Concluyó taller sobre lesiones por esfuerzo repetitivo.
La secretaria general de nuestro afiliado, el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), Dania Obando denuncia en el siguiente podcast la negligencia con que la empresa Palma Tica (Grupo Numar) toma el caso de trabajadores y trabajadoras expuestos a agrotóxicos.
FritoLay y las lesiones por esfuerzo repetitivo.
Ernest “Tito” Zelko, referente del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola de Uruguay y de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), intercambió opiniones sobre temas diversos con Erick Oliva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) de Guatemala.
Estabilidad laboral e importante ajuste salarial.
Durante la celebración de los 50 años del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Marau, su presidente reflexionó sobre el papel del movimiento sindical en un escenario cada vez más desafiante para la clase obrera.