El 2º Encuentro de Género y Derechos Laborales se desarrollará los días 8 y 9 de junio en el Centro Educativo Tecnológico de ATILRA en Sunchales, Santa Fe.

El 2º Encuentro de Género y Derechos Laborales se desarrollará los días 8 y 9 de junio en el Centro Educativo Tecnológico de ATILRA en Sunchales, Santa Fe.
AB InBev se rehúsa a detener graves violaciones a derechos laborales y sindicales.
Durante los días 25 y 26 de mayo en la ciudad de Bogotá, Adela Torres, secretaria general de nuestra organización afiliada el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro), participó en el “Foro Internacional por la Transformación del Trabajo, una mirada desde la academia”.
Como todos los años desde 2015, el Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Córdoba dijo presente el fin de semana pasado en las calles junto al movimiento #NiUnaMenos.
El Sindicato de Trabajadores de Nestlé de San Francisco de Macorís (SINTRANESTLESF) se sumó a la campaña internacional que denuncia los despidos abusivos en la empresa Bagley propiedad de Arcor y Danone.
Desde 2001 está vigente un “Acuerdo Marco” entre la UITA, la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros (Colsiba) y Chiquita Brands International sobre libertad sindical, normas laborales mínimas y el empleo en las operaciones bananeras en América Latina.
El STIA rechazó enérgicamente el accionar de la empresa Alta Rotación SRL, que fabrica cucuruchos y barquillos en la ciudad de Córdoba, que está llevando a cabo despidos injustificados.
Nuestras organizaciones afiliadas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de los Alimentos y Bebidas de Colombia (SICO) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) se sumaron al reclamo internacional que exige que la empresa Bagley de Córdoba.
El miércoles 31 de mayo, con nuevos y nuevas participantes, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó su primera reunión virtual luego de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana que sesionó en São Paulo del 8 al 10 de mayo.
Como en Unilever, promueven despidos disfrazados de mutuos acuerdos.