La situación que están atravesando los trabajadores de los molinos de arroz en Uruguay es extremadamente preocupante.

La situación que están atravesando los trabajadores de los molinos de arroz en Uruguay es extremadamente preocupante.
La Secretaría de la Mujer de nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores en la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA-RS) realizó el pasado martes 3 de octubre una reunión con trabajadoras dirigentes sindicales del sector.
Tras un mes de negociaciones, el Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco (SINTRANESTLESF) y la transnacional suiza firmaron un convenio colectivo por tres años.
Decenas de trabajadoras sufren de LER.
En el marco del taller sobre las Lesiones por Esfuerzo Repetitivo (LER), Sitrafritolay y la Rel UITA se reunieron con una delegación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) celebró la aprobación definitiva de las modificaciones a la Ley del Impuesto al Trabajo que eliminan ese tributo para la cuarta categoría.
Diputados archivan el contrato entre Minera Panamá y el Estado (proyecto de ley 766) y el movimiento popular se manifiesta hoy para exigir la cancelación definitiva de ese acuerdo.
El miércoles 27 quedó refrendada la nueva convención colectiva Sinaltrainbec y las empresas Bavaria y Cervecería del Valle, pertenecientes a la transnacional AB InBev.
La Cámara del Trabajo ratificó la sentencia en contra de “Gabriel Maldonado e Hijos SRL” (Snacks Danal) por el despido de dos delegados del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) Seccional Córdoba.
Nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA-RS) reactivó a través de su Escuela de formación, cursos para líderes y lideresas sindicales en organizaciones del sector.