Del 26 de febrero al 1 de marzo sesiona el VII Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que alberga además el VII Congreso de Mujeres y el IV Congreso de Jóvenes de la Central.

Del 26 de febrero al 1 de marzo sesiona el VII Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que alberga además el VII Congreso de Mujeres y el IV Congreso de Jóvenes de la Central.
Elegida como presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Serafina Correa con el 95 por ciento de los votos para el período 2024-2028.
En la tarde del jueves 22 la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) recibió en su sede a representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) y de la Rel UITA.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) celebró el último sábado (17) su onceavo aniversario destacando los logros en materia de afiliación y en las condiciones laborales económicas de trabajadores de Coca Cola en Zacapa.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) denuncia los “nuevos – viejos” métodos de la empresa SanCor para intimidar a sus trabajadores y trabajadoras organizados.
La Comisión de Defensa de la Competencia (Coprodeco) recibirá a la Federación Obrera de la Industria Frigorífica y Afines (FOICA) este jueves 22 de febrero.
Hoy vuestro sindicato conmemora 11 años de vida institucional, de lucha constante en favor de sus representados.
El pasado domingo 18, en Chimbote, al norte de la capital Lima, nuestra afiliada, la Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (Fentrabia) contribuyó a la fundación de una nueva organización sindical.
El 13 de noviembre del año pasado, la Caja de Ahorros de Panamá (banca estatal) cerró las cuentas bancarias del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), además de arremeter contra sus principales dirigentes en el marco de las protestas sociales contra la ley minera que se dieron de octubre a diciembre de 2023.
Después de alrededor de tres meses de iniciada la negociación colectiva entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) y la empresa Nestlé Panamá las partes alcanzaron un acuerdo satisfactorio que tendrá una vigencia de tres años.