El pasado miércoles 24, Fetiasp realizó el Encuentro nacional de trabajadores y trabajadoras que integran las Comisiones Internas para la Prevención de Accidentes (CIPA).

El pasado miércoles 24, Fetiasp realizó el Encuentro nacional de trabajadores y trabajadoras que integran las Comisiones Internas para la Prevención de Accidentes (CIPA).
El 28 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, las organizaciones sindicales brasileñas llevarán a cabo la campaña Abril Verde, que busca sensibilizar y prevenir los accidentes y enfermedades laborales.
Uruguay | SALUD | FRIGORÍFICOS Un sector récord en enfermedades laborales Trabajarás con dolor En Uruguay, la industria frigorífica lidera …
Brasil es el país que más utiliza agrotóxicos en el mundo, más incluso que dos potencias gigantescas como Estados Unidos y China sumadas.
Si de aquí a 2050 no hubiera un cambio en la utilización de antimicrobianos habría más muertes causadas por medicamentos que por cáncer, establece un estudio científico.
En Estados Unidos, Bayer y su filial Monsanto acaban de sufrir una nueva derrota judicial: un tribunal de la ciudad de Pensilvania las condenó por el cáncer causado a un agricultor .
En las zonas arroceras uruguayas uno se puede enfermar tanto si trabaja en ellos como si circula por sus alrededores.
En algún punto la muerte de Damián Marino, científico argentino especializado en agrotóxicos y militante solidario con los pueblos fumigados, se parece a la de su colega Andrés Carrasco.
Con motivo del Día Internacional de Lucha contra los Agrotóxicos, el pasado 3 de diciembre, Netflix lanzó la miniserie “Los trabajadores del ferrocarril” (The Railway Men: The Untold Story of Bhopal 1984), anunciada por la plataforma de streaming como «Drama. Histórico. Suspenso».
El próximo 1 de enero se cumplen 30 años de la entrada en vigor del TLCAN (hoy renombrado T-MEC), un acuerdo que significó para México el abandono de la soberanía alimentaria en favor de importaciones de granos básicos, lo que provocó el aumento de la desigualdad y la migración.