Fotos: Cristian Vargas Cristian Vargas es dirigente del Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador y un activo …

Fotos: Cristian Vargas Cristian Vargas es dirigente del Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador y un activo …
El mundo está viviendo una de las mayores crisis humanitarias de los tiempos modernos. El COVID-19, que se originó en la ciudad de Wuhan, China, se propaga a una velocidad aterradora por todo el mundo.
Unos 4.500 trabajadores y trabajadoras del sector privado ecuatoriano han sido despedidos en las últimas semanas con el pretexto de la epidemia de coronavirus, dijo a La Rel César Fernando López, presidente de nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores y Trabajadoras del Ecuador (FESITRAE).
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Forquilhinha y Región (SINTIACR), en asociación con el proyecto Núcleo para la Promoción y Atención Clínica a la salud de los trabajadores (Nupac) de la Universidad del Extremo Sur de Santa Catarina (Unesc) y con la coordinación del doctor Roberto Ruiz, especialista en medicina laboral y asesor de la Rel UITA, comenzó este lunes 30 de marzo a brindar el servicio de telemedicina para evaluación del COVID 19.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCHPyA) abrió las puertas de su camping en el municipio de Esteban Echeverría, donde emplazará el hospital de campaña más grande en instalaciones sindicales.
Nuestras organizaciones afiliadas la Confederación Nacional de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación y Afines (CNTA) y la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación de la CUT (CONTAC) expresan en este documento, que la Regional suscribe, su posición respecto a las acciones de prevención, control y combate el coronavirus que afectan directamente al sector de la alimentación en todo Brasil.
Los enfermos y muertos por el Covid-19 serán más o menos en cada país dependiendo de qué tanto se acierte en la prevención y curación y de la calidad de su sistema de salud. Afortunadamente, Claudia López y otros lograron que Iván Duque aceptara el aislamiento que se había resistido a aprobar.
“…el COVID 19 es una enfermedad más y prácticamente en todos sus casos solo se manifiesta en leves molestias respiratorias, parecidas a una gripe común. Les instamos a la calma, junto venceremos en y con amor, que todo lo puede. Porque somos un pueblo devoto de Dios y para Dios.”
El sector de la agricultura, así como el de la alimentación, es de los considerados esenciales y por lo tanto no tienen posibilidad de realizar una cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus que azota al mundo en estos momentos. Los sindicatos del área vienen bregando para que se tomen las medidas sanitarias adecuadas para la protección de trabajadores y trabajadoras.
Alberto “Beto” Fantini, secretario general de nuestra organización afiliada la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, analizó la difícil encrucijada en la que se encuentran los trabajadores del sector.