La semana pasada, se identificó una nueva cepa del virus de la influenza H5N1, conocida como gripe aviar, en rebaños de ganado en el estado estadounidense de Nevada.

La semana pasada, se identificó una nueva cepa del virus de la influenza H5N1, conocida como gripe aviar, en rebaños de ganado en el estado estadounidense de Nevada.
Mientras el gobierno de Javier Milei exhibe cifras macroeconómicas que le valen las felicitaciones de los grandes empresarios y de los organismos financieros del tipo del FMI, la “realidad real” se expresa en otros datos “duros”.
El uso intensivo de agrotóxicos en la agricultura le está jugando una mala pasada a compañías brasileñas. China anunció la semana pasada la suspensión de las importaciones de soja de cinco empresas de ese origen por la presencia de restos de agrotóxicos.
El pasado jueves 23, 17 trabajadores del frigorífico Alibem, en la localidad de Santa Rosa, Rio Grande do Sul, fueron hospitalizados después de una fuga de amoníaco provocada por cortes de energía.
El empleo del glifosato continúa acumulando críticas. Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos descubrió que un breve contacto con el herbicida puede casuar daños cerebrales permanentes.
La secretaria general de nuestro afiliado, el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), Dania Obando denuncia en el siguiente podcast la negligencia con que la empresa Palma Tica (Grupo Numar) toma el caso de trabajadores y trabajadoras expuestos a agrotóxicos.
La central obrera PIT CNT organizó el martes 12 una marcha para denunciar la falta de controles efectivos y jornadas laborales excesivas que han incrementado el número de accidentes fatales en el transporte de carga.
Un tiempo llevan ya los argentinos consumiendo pan elaborado con harina de trigo transgénica.
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), con la participación de la Dra. Sarita Cardoso, realizó el sábado 19 una jornada de prevención y autodiagnóstico con la participación de 135 compañeras.
CONTRATUH realizó este martes 22 una actividad virtual en el marco del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama.