Para los indígenas mexicanos, seguir cultivando el maíz, el frijol, la milpa es un acto de resistencia, un acto de soberanía, un acto profundamente político.

Para los indígenas mexicanos, seguir cultivando el maíz, el frijol, la milpa es un acto de resistencia, un acto de soberanía, un acto profundamente político.
Cientos de personas se movilizaron para exigir justicia por la lideresa indígena Berta Cáceres, en el marco del 25° aniversario de la fundación del Copinh
En el marco del segundo aniversario de la siembra de la lideresa indígena Berta Cáceres, hoy convertida en semilla que se ha multiplicado en las luchas de los pueblos del mundo, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) celebra su primer cuarto de siglo arropado por el cariño, el compromiso y el respaldo nacional e internacional.
FENTRAG y Rel-UITA celebran el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Costa Rica y los pueblos indígenas el 10 de febrero
El pasado 7 de diciembre fueron incendiadas 18 viviendas pertenecientes a la comunidad indígena Jetyty Mirĩ de Paraguay
Si hay un terreno en el que el retroceso vivido por Brasil es particularmente notorio es el de los derechos de los pueblos indígenas: les roban las tierras, los reprimen, les asesinan a sus líderes y la impunidad es total.
Para o agrônomo e liderança indígena Iran Neves a salvação do planeta estará na sabedoria ancestral dos povos originários.
Diálogos de saberes e as vozes do Ororubá: resgatando a cultura e protegendo a Mãe Natureza, suas sementes e resistência
Sem terra não há educação, afirmam povos indígenas Encerramento do 2° Encontro Nacional sobre Educação Escolar Indígena Foto: Lucía Iglesias …
2° Encontro Nacional sobre Educação Escolar Indígena Professores indígenas pedem ao STF nulidade de decisão que impede a demarcação das …