El coronavirus es letal y cuando la pandemia se junta con políticas antisindicales y antiobreras y con una manera de entender el mundo donde la producción y el lucro valen mucho más que la vida humana, resulta trágico.

El coronavirus es letal y cuando la pandemia se junta con políticas antisindicales y antiobreras y con una manera de entender el mundo donde la producción y el lucro valen mucho más que la vida humana, resulta trágico.
Nuestra organización afiliada la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) presentó un manual de medidas preventivas para cuando se retorne a las actividades en el sector.
Trabajadoras del Mercado Central de Buenos Aires afiliadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Frutihortícolas Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), dan su testimonio desde su lugar de trabajo y exhortan a la población en general a que se quede en sus casas.
Foto: Gerardo Iglesias Según el informe del portal La Libre Expresión, los cortadores de caña del Ingenio San Cristóbal en …
El secretario adjunto de nuestra organización afiliada el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) analizó la situación de su sector ante la emergencia sanitaria mundial y evaluó los impactos y cambios que tendrá que enfrentar la clase obrera luego de esta pandemia.
Nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), denunció ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), dependencia del gobierno de Costa Rica, las carencias de las condiciones sanitarias en las que laboran trabajadoras y trabajadores de la empresa palmera Palmas Tica.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) acompaña y monitorea los protocolos de bioseguridad en las fincas bananeras.
La directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – organización fraterna de la Rel UITA- relata en este audio el impacto de la pandemia sobre las desigualdades sociales en general y el aumento de la violencia doméstica en especial sobre las mujeres y niñas.
Mónica Cáceres, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Córdoba, explica en el siguiente video los pasos que está tomando la organización ante la pandemia del nuevo coronavirus en un sector considerado esencial, y que por lo tanto permanece activo.
En 2008 escribí: “Otra manera de ilustrar la importancia del acceso a la comida, importancia que algunos no entienden porque ingenuamente creen que los alimentos siempre estarán a la mano, es una reciente decisión que incluso se refiere al riesgo de que desaparezcan las propias semillas.