La “normalidad” de antes no es una opción para el futuro

La “normalidad” de antes no es una opción para el futuro
Informe sobre estado de excepción y derechos humanos
Cattrachas lanza campaña contra la covidfobia
“Ronda Viva” é um programa de conexão para mulheres e a comunidade LGBTI da Rel UITA nos tempos do COVID 19.
Desde la Comisión Directiva de la Federación enviamos este video que, no tiene otra pretensión que la de resaltar mínimamente el esfuerzo de compañeras y compañeros, que con su diaria tarea ayudan a la familia argentina a transitar este difícil momento de la pandemia
La Federación Sindical Independiente de los Trabajadores y Trabajadoras del Ecuador (Fesitrae) rechaza la forma en que el gobierno de Lenin Moreno está favoreciendo al sector empresarial, flexibilizando leyes para que puedan despedir en plena pandemia.
En los 10 años que lleva en el poder, el primer ministro húngaro Viktor Orbán ha intervenido para imponer recortes a la atención médica, a las pensiones y a los beneficios de desempleo, promover la privatización de servicios públicos y limitar los derechos de negociación colectiva. La UE ha mirado para otro lado.
“Ronda Viva” es un programa de conexión para mujeres y comunidad LGBTI de la Rel UITA en tiempos de COVID 19.
A medida que pasan los días, las semanas, y los meses, quienes intentamos mantenernos informados con fuentes variadas y de supuesta calidad comprobamos que es casi imposible comprender cabalmente dónde y cómo fue que el primer ser humano recibió al COVID-19.
En muchas ciudades los frigoríficos se han convertido en foco de infección del COVID 19. Desde las organizaciones sindicales se está monitoreando esta situación y brindando asesoramiento a miles de trabajadores y trabajadoras del sector.