Movilización y diálogo

El gran descontento social que prima en Panamá tiene causas bien tangibles: el nivel de desempleo llegó al 10 por ciento en este año, la informalidad laboral al 48,2, los combustibles aumentaron 47 por ciento, los medicamentos alcanzaron un precio desorbitante. La Rel conversó con Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat), para conocer cómo sigue la mesa de diálogo única instalada luego de meses de movilizaciones y protestas populares.

El gobierno abre una mesa única de diálogo

Este jueves 21 se instaló una mesa única de diálogo -reunida en la ciudad de Penenomé, provincia de Coclé- entre el movimiento obrero y demás organizaciones de la sociedad civil organizada, y representantes del gobierno de Laurentino Cortizo con el objetivo de trazar estrategias para paliar la grave crisis que vive el país.

Se agrava la crisis en Panamá

Rafael Salazar, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA), afiliado a la Rel UITA informa en este podcast sobre la creciente preocupación social ante el avance de una crisis que se agrava por el descontento popular y la falta de soluciones concretas por parte del gobierno.