¡Prohibido olvidar!

El 20 de diciembre comenzó la carnicería. Dijeron luego que se trató de una “operación quirúrgica”, pero fue una matazón de civiles desarmados. Estados Unidos fue en búsqueda de un ex amigo y ex agente de la CIA: el general Manuel Antonio Noriega.

Un combate victorioso

En julio de este año, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció la firma de un nuevo contrato con Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, para explotar la mina de cobre más grande de Centroamérica.

Minera Panamá, cronología de un contrato

Panamá ha sido noticia en las últimas semanas por la resistencia de su pueblo a la firma de un contrato entre el gobierno y la canadiense First Quantum Minerals, que mantiene a la sociedad civil movilizada contra la concesión de los derechos irrestrictos de explotación de la mayor mina de cobre de la región.

El discurso de odio copa las calles

Como en Argentina, con el ultraderechista Javier Milei y sus acólitos agitando en defensa de criminales de lesa humanidad y de políticas que destrozarán a las clases populares, como en España, con Vox tomando las calles, en Panamá la derecha intenta imponer también su discurso de odio.