La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora manifestó en la capital panameña con la energía que la caracteriza.

La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora manifestó en la capital panameña con la energía que la caracteriza.
Panamá 8M fue una de las dos fotos seleccionadas entre las mejores del mes de marzo.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) manifiesta en el siguiente podcast las razones por las cuales no respaldará a ningún postulante a la Presidencia de la República.
Un recorrido histórico sobre el 8 de Marzo, marcha y actividades que convocaron a dirigentas sindicales y referentes del movimiento feminista panameño se resumen en el siguiente video de nuestra organización fraterna, la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT).
El 13 de noviembre del año pasado, la Caja de Ahorros de Panamá (banca estatal) cerró las cuentas bancarias del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), además de arremeter contra sus principales dirigentes en el marco de las protestas sociales contra la ley minera que se dieron de octubre a diciembre de 2023.
Después de alrededor de tres meses de iniciada la negociación colectiva entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) y la empresa Nestlé Panamá las partes alcanzaron un acuerdo satisfactorio que tendrá una vigencia de tres años.
A fines de noviembre del pasado año se inició el proceso de negociación entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) y Nestlé en Panamá.
Los controles en el aeropuerto Tocumen demoraban más de la cuenta. En migración el funcionario desenfundaba preguntas como puñales con una gestualidad grosera, prepotente. En la aduana el interrogatorio cobró aún más fuerza; examinaron hasta los calcetines sucios, todo con minucioso rigor.
El Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA) de Panamá envió una nota en apoyo al paro general de este 24 de enero convocado por los trabajadores de Argentina.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) adhiere y se solidariza con el movimiento obrero argentino que lucha para contrarrestar la ofensiva del gobierno ultraneoliberal de Javier Milei, que pone en modo de remate a todo un país.