El pasado domingo el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa Nestlé (SINPROLAC) realizó una actividad de capacitación con el respaldo de la Rel UITA y la Felatran.

El pasado domingo el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa Nestlé (SINPROLAC) realizó una actividad de capacitación con el respaldo de la Rel UITA y la Felatran.
Tras una negociación iniciada en febrero, y a pesar de la crisis económica y la pandemia de COVID-19, el Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT – INARSA), logró incrementar salarios.
A pesar de la dura crisis económica que padece Nicaragua, se llegó a un acuerdo en términos salariales en la sexta semana de negociación entre el Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (Sinprolac) y la transnacional Nestlé.
Ayer dio inicio la sexta semana de negociación entre el Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (Sinprolac) y la transnacional Nestlé.
“…el COVID 19 es una enfermedad más y prácticamente en todos sus casos solo se manifiesta en leves molestias respiratorias, parecidas a una gripe común. Les instamos a la calma, junto venceremos en y con amor, que todo lo puede. Porque somos un pueblo devoto de Dios y para Dios.”
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prolacsa-Neslté (Sinprolac) informó a La Rel que no hubo avances en las negociaciones salariales con la transnacional suiza.
Homenaje de la Rel UITA a la memoria del poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense Ernesto Cardenal
El Clamu N nació el pasado año con el abrazo solidario y la participación directa de su homólogo de Guatemala. …
El pasado 20 de febrero se instaló la comisión negociadora salarial integrada por la transnacional Nestlé y el Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (SINPROLAC).
En el marco de la visita de la Rel UITA al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica) en el Ingenio Taboga, en Cañas, el secretario regional Gerardo Iglesias, acompañado por Saray López y Lisseth Traña, respectivamente secretaria general y secretaria de actas del sindicato, y los asesores de la Regional Gerardo Castillo y Frank Ulloa, visitó los campamentos donde viven los cortadores de caña de azúcar, en su mayoría migrantes de la vecina Nicaragua.