¿Más vacunas o menos capitalismo?

La economía dominante de nuestras sociedades, el capitalismo, está enferma. No enfermó recientemente: nació enferma. Tiene un mal incurable, genético. Definitivamente: no tiene cura. Pero sigue respirando, aunque en su sobrevivencia mate de hambre y con bombas a millones de seres humanos, solo para mantener el privilegio de unos pocos.

Un récord que siempre cae

El año pasado fue el más letal en el mundo para los defensores de la tierra y el ambiente. 2019 había sido más letal que 2018 y 2018 que 2017… De los 227 asesinatos cometidos en 2020, el doble que en 2013, 226 tuvieron lugar en el llamado Sur global, y en buena parte de ellos estuvieron involucradas empresas.

Los derechos LGBTI son derechos humanos

Este jueves 16 el Comité Mundial LGBTI y Aliados de la UITA realizó su reunión anual de forma virtual. Michele Kessler y Gisele Adão, presidenta y vicepresidenta respectivamente del Comité, dieron la bienvenida a los más de 20 participantes de las diferentes regiones donde tiene representación la Internacional.

Miseria que se nos viene

Entre 5 y 10 millones de especies de insectos, entre 40 y 60 por ciento del total, se han extinguido en el planeta como consecuencia, entre otros factores, de la contaminación y el calentamiento global, denuncia una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A ojos vista

Unos tres meses antes de la próxima cumbre del clima de Naciones Unidas en Escocia, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (PICC) publicó un nuevo informe que reitera advertencias previas: si seguimos así, en menos de 30 años la vida en la Tierra se verá irreversiblemente transformada.