Las LER son lamentablemente muy habituales entre trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores de la industria.

Las LER son lamentablemente muy habituales entre trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores de la industria.
La contaminación generada por los microplásticos, esas partículas imperceptibles pero tan dañinas, crece desaforadamente en el fondo de los mares y en lo alto de las montañas.
A principios de 2022 un nuevo brote de gripe aviar sacudió Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá, obligando al sacrificio de millones de aves y al cierre preventivo de miles de granjas avícolas.
Dos eventos de muy distinta naturaleza, pero de gran relevancia mundial coinciden en este mes de noviembre: un nuevo mundial de fútbol y una nueva conferencia sobre el cambio climático. Un factor los une: la hipocresía de quienes los promueven y organizan.
El vicepresidente de CONTAG charló con La Rel sobre la VII Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA), realizada en Suiza la semana pasada y destacó en particular la toma de posición ante el avance de la extrema derecha en el mundo.
El hambre dibuja fronteras invisibles. Miles de migrantes asiáticos llegan a Qatar como los nuevos esclavos de la modernidad. Los oligarcas del Mundial los esconden, les retienen los pasaportes, les cambian la “mirada”, les prohíben la mezcla, el contacto, el roce. Los qataríes los “huelen” a kilómetros de distancia, ocultos en sus barracones. Han venido a levantar sus ciudades, sus aeropuertos, su Mundial.
La transformación urgente de los sistemas agroalimentarios; la plaga de los agrotóxicos; la prevalencia del hambre; la defensa y promoción de la soberanía alimentaria y los desafíos que comporta el cambio climático, fueron algunos de los temas abordados en la jornada de hoy.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO) participa de la 7ª Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA) de la UITA que sesiona en Ginebra los días 7 y 8 de noviembre. Transcribimos a continuación lo medular de su intervención.
Entre el 12 y 13 de octubre se realizó en modalidad virtual, la Reunión anual del Comité Mundial de la Mujer de la UITA con una masiva participación de dirigentes y trabajadoras de América Latina por segundo año consecutivo.
Foto: La Jornada La filtración sin precedentes al diario británico The Guardian de más de 124 mil documentos del período …