En junio la UITA inició una campaña mundial de acción para proteger a las personas que trabajan en el sector hotelero contra el acoso y la agresión sexual.

En junio la UITA inició una campaña mundial de acción para proteger a las personas que trabajan en el sector hotelero contra el acoso y la agresión sexual.
“Una compañía abiertamente hostil a los sindicatos en todo el mundo”
El 11 de agosto un tribunal de California condenó a la transnacional Monsanto a indemnizar a un jardinero que contrajo cáncer tras haber estado en contacto con el Roundup, un herbicida a base de glifosato.
Campaña Internacional de concientización sobre la RAM
En 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, una de las manifestaciones delictivas del crimen organizado que violenta flagrantemente los derechos humanos. En su gran mayoría las víctimas son mujeres y niñas.
El juicio de Dewayne Johnson contra Monsanto Co. está ahora en marcha en un tribunal federal de San Francisco, California, dos años y medio después de que se presentara la demanda.
No es nuevo que el Roundup, el herbicida más utilizado en el mundo, que la transnacional Monsanto lanzó al mercado en 1975, sea acusado de estar en el origen de enfermedades de todo tipo y color.
Se acumulan abusos contra los derechos humanos en Coca Cola Company, en Irlanda, y en sus embotelladoras en Haití, Indonesia, Filipinas y Estados Unidos.
Sindicatos de la cadena hotelera Marriott en casi todo el mundo se reunieron el 29 de mayo en Ginebra con representantes de la empresa para reclamar protección a los trabajadores y trabajadoras contra el acoso sexual endémico que afecta al sector y el hostigamiento a los representantes de trabajadores y trabajadoras.
Grupos por la Salud, el Trabajo y el Medio Ambiente lanzaron la campaña mundial “Limpien a Samsung”