Hay que remontarse a los períodos del nazismo y del estalinismo, casi un siglo atrás, para encontrar ejemplos de control de población tan extenso e intenso como los que suceden en estos días en China con la excusa del coronavirus.

Hay que remontarse a los períodos del nazismo y del estalinismo, casi un siglo atrás, para encontrar ejemplos de control de población tan extenso e intenso como los que suceden en estos días en China con la excusa del coronavirus.
Mucho se dice sobre el coronavirus Covid-19, y sin embargo muy poco. Hay aspectos fundamentales que permanecen en la sombra. Quiero nombrar algunos de éstos, distintos pero complementarios.
Las aplicaciones APP del sector de telecomunicaciones TIC, como Uber, se volvieron un nicho de inversión en la economía actual, caracterizada por enormes cantidades excedentes de dinero.
Para intentar frenar las decenas de miles de juicios que enfrenta por el uso del Roundup, la transnacional alemana Bayer podría gastar al menos unos 12.000 millones de dólares.
En los últimos años, las compañías hoteleras lanzaron programas que exhortan a los huéspedes a rechazar los servicios de limpieza a cambio de un cupón o puntos adicionales en el programa de fidelización. Marriott, principal empresa hotelera del mundo, promueve enérgicamente su programa «Make a Green Choice”.
Culminó la Reunión Consultiva del Comité de Trabajadoras y Trabajadores LGBTI y Aliados de la UITA, que sesionó ayer y hoy en Barcelona, España.
Culminó la Reunión Consultiva del Comité de Trabajadoras y Trabajadores LGBTI y Aliados de la UITA que sesionó ayer y hoy en Barcelona, España.
Estas reformas como las que vienen siendo impuestas en España, Brasil y propuestas en Perú y Argentina -por citar algunos casos- son un fenómeno mundial, y todas ellas tienen un común denominador: bajar el costo del trabajo, precarizar las condiciones laborales y privilegiar el capital por encima de todo y todos.
Hoy 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud.
Hace unos días, la ministra de la Mujer, la familia y los Derechos Humanos de Brasil, Damares Alves declaró: “a las niñas pobres las violan porque no llevan ropa interior”.