25 de Enero día de la Mujer Hondureña. «Hoy no es un día de celebración, sino de resistencia y lucha contra la dictadura»

25 de Enero día de la Mujer Hondureña. «Hoy no es un día de celebración, sino de resistencia y lucha contra la dictadura»
Sobran las demostraciones –desde las discriminaciones y maltratos que llaman “menores” hasta los abusos sexuales, la tortura y el asesinato de mujeres por el simple hecho de serlo– para concluir que Colombia y el mundo son muy machistas.
En Uruguay, 7 de cada 10 mujeres han vivido violencia de género en algún momento de sus vidas.
La violencia de género sigue siendo la herencia patriarcal que nos ha perseguido desde que se instauró la propiedad privada y el sistema capitalista
A pesar de que los países de América Latina están incorporando leyes para combatir violencia de género, ésta no da tregua en el continente. Por el contrario, no para de crecer.
Sintrainagro organizó entre el 23 y 25 de noviembre una serie de actividades para visibilizar una problemática que tiende a crecer.
En Brasil no se conocen cifras oficiales sobre los casos de feminicidio, un síntoma del desinterés de la sociedad por esta tragedia, que sin embargo no para de crecer.
Organizaciones feministas analizan incorporación de su agenda en los planes de gobierno de candidatos presidenciales
Ni una menos
En la selva del Alto Paraná, las mariposas más lindas se salvan exhibiéndose. Despliegan sus alas negras, alegradas a pinceladas rojas o amarillas, y de flor en flor aletean sin la menor preocupación.