Mujer, asalariadas rurales, trabajo decente, patriarcado, asedio, agrotóxicos, violencia, democracia y participación sindical, trata de personas, igualdad y equidad de género, trabajo esclavo, el Clamu, la UITA y la CONTAR…

Mujer, asalariadas rurales, trabajo decente, patriarcado, asedio, agrotóxicos, violencia, democracia y participación sindical, trata de personas, igualdad y equidad de género, trabajo esclavo, el Clamu, la UITA y la CONTAR…
Y menos si se es mujer
A Confederação Nacional dos Trabalhadores em Turismo e Hospitalidade (CONTRATUH) realiza entre 21 a 23 de março o XII Viver Mulher em Belo Horizonte (MG).
El movimiento NiUnaMenos congregó a miles de manifestante el pasado 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer
“En la Confederación estamos indignados y repudiamos este cobarde asesinato. Lamentamos profundamente la muerte de Marielle, que se integró a la política partidaria justamente para combatir la misma violencia que la mató”, dijo Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins).
La Secretaría de la Mujer de la Fetiasprealizó este martes 20 una conferencia sobre las implicancias de la reforma laboral en la vida de las brasileñas donde también abordaron la violencia de género.
En el marco del Día Internacional de la Mujer el Sindicato de Trabajadores del Banano de Izabal realizó un acto público para dar a conocer las irregularidades del seguro social.
“Negra, feminista e hija de la favela Maré”. Así se definía a sí misma Marielle Franco, asesinada a balazos el miércoles 14 por la noche en Rio junto a su chofer Anderson Gomes.
Marielle, era legisladora del Partido Socialismo y Libertad, y fue cobardemente asesinada el pasado miércoles 14.
Con un concurrido evento en la Ciudadela Educativa Puerta del Sol, Sintrainagro conmemoró el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo.