Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1960 y a partir de entonces se convirtieron en un emblema de lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1960 y a partir de entonces se convirtieron en un emblema de lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El pasado domingo 25 se celebró el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres. La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) se sumó a la marcha realizada por colectivos feministas y de trabajadoras, que reunió a cientos de manifestantes en la Plaza de las Banderas en Santo Domingo.
En 2017 fueron 2.559 mujeres latinoamericanas y caribeñas las murieron víctimas de feminicidio.
El expresidente de República Dominicana, Hipólito Mejía recordó el legado de las hermanas Mirabal y señaló en este mensaje que difundimos a continuación que a las mujeres se les agrede también cuando se les niega un trabajo digno y cuando se les cierra las puertas a la educación.
El pasado sábado 24 un nutrido número de compañeras -activistas y dirigentes- de nuestras afiliadas se dieron cita para el …
Se realiza hoy 26 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires un nuevo encuentro de mujeres trabajadoras de la industria de la alimentación.
La violencia de género es un flagelo difícil de erradicar. América Latina es una de las regiones que registra altas …
El domingo 25 de noviembre se celebra un nuevo Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, fecha estipulada por Naciones Unidas luego de una reivindicación iniciada por el feminismo latinoamericano en memoria de las hermanas Mirabal. Conocidas como “las mariposas”, Minerva, Patria y María Teresa fueron asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.
Las mujeres españolas pudieron votar por primera vez en las elecciones de 1933
Es una joven militante del Sindicato Democrático Trabajadores de Golfito (SDTG), y trabaja en Palma Tica, empresa del sector palmicultor. El domingo 11 de noviembre el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) promovió un encuentro de mujeres de la palma y Dania fue una de las organizadoras.