Los femicidios aumentaron 1,1 por ciento en Colombia en el último año, y hay cada vez más mujeres entre los líderes sociales asesinados en el país, según distintos informes presentados por estos días.

Los femicidios aumentaron 1,1 por ciento en Colombia en el último año, y hay cada vez más mujeres entre los líderes sociales asesinados en el país, según distintos informes presentados por estos días.
Por un convenio internacional contra la violencia hacia la mujer en el mundo del trabajo
Hoy se lleva a cabo el Taller “Comprometidos con la Igualdad” organizado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares de Argentina (Upacp), el Clamu, la Rel UITA y Union to Union abordará diferentes temas como sexo y género, conceptos y diferencias; desconstrucción de los conceptos culturales de división sexual del trabajo.
Hacer justicia para Berta significa abonar, cuidar y continuar sembrando las semillas de cambio que su camino y su palabra nos heredaron.
Contra la brecha salarial este 8 de Marzo ¡paramos!
El colectivo Feminismos Madrid presenta un videoclip realizado en conjunto con el grupo musical Arte Muhé para celebrar un nuevo 8 de marzo en resistencia.
La Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines (FNT-CGTP-ABA) realizó los días 14 y 15 de febrero un nuevo taller para la elaboración de un Plan de Transparencia que apunta a mejorar la rendición de cuentas de los sindicatos que la integran y cómo mejorar la participación de la mujer trabajadora.
En la reunión de socios de la organización danesa 3F, nos encontramos con Adela. Secretaria general de Sintrainagro y miembro del Comité Latinoamericano de la Mujer de la Mujer de la UITA (Clamu), Adela es una incansable militante por la equidad de género, labor donde se avanza, a pesar de las constantes dificultades y zancadillas sufridas.
El fenómeno del cambio climático no es neutral y está incrementando la pobreza y la desigualdad, sobre todo en las zonas rurales, afectando principalmente a las mujeres.
En el marco del Día de la Mujer Hondureña, fecha en que se conmemora la conquista del derecho al sufragio, un nutrido grupo de mujeres salió a las calles exigiendo respeto a sus derechos y combate frontal a la violencia de género.