Frente al Palacio de Bellas Artes ícono de la ciudad de México, un grupo de activistas denuncia la situación de vulnerabilidad y violencia que a diario sufren las mujeres.

Frente al Palacio de Bellas Artes ícono de la ciudad de México, un grupo de activistas denuncia la situación de vulnerabilidad y violencia que a diario sufren las mujeres.
La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) marchó este 8 de marzo en el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, exigiendo un Convenio Internacional contra la violencia de género en el mundo del trabajo.
Dirigentes sindicales de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria, Turismo, Servicio/Comercio y Conexos de Nicaragua (FUTATSCON) y Martha Mercado del Clamu Nicaragua, se sumaron a la consigna mundial de este 8 de Marzo.
Entre las atracciones turísticas de Uganda, el gobierno incluyó la belleza de sus mujeres y, como prueba, lanzó el concurso de belleza “Miss Curvy” (Señorita Curvilínea).
Unidad, solidaridad y lucha
El viernes 8 de marzo, en el marco de las celebraciones de un nuevo Día Internacional de la Mujer, el Departamento de la Mujer del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) realizó una actividad con mujeres rurales provenientes de diversas regiones.
Cientos de personas se movilizaron en la capital de Uruguay en reclamo por políticas públicas de prevención contra la violencia de género.
El pasado 10 de marzo en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Córdoba (STIA) organizó una nueva edición del encuentro de mujeres trabajadoras del sector.
Trabajadoras de la agroindustria del sur de Honduras exigen derechos
El Día Internacional de la Mujer debe de ser una fecha para incrementar la denuncia frente a lo incumplido, para visibilizar que los avances son aún, por lejos, insuficientes, y no cegarnos frente a las muertes de mujeres, que reflejan también una cuestión de igualdad frente al derecho a vivir.