Historias de las mujeres del Clamu: Dania Obando

Dania Obando llegó a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA) de Costa Rica, el 1 de julio del pasado año. Desde ese momento el sindicato no ha dejado de crecer a fuerza del arrojo, la perseverancia y su capacidad de indignación de Dania ante la batería de problemas que enfrentan los trabajadores y trabajadoras.

Capacitar a los sectores más vulnerables

Nuestra organización afiliada la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) firmó el 19 de febrero un acuerdo de colaboración con la Universidad del Caribe (Unicaribe). El hecho, que no tiene precedentes, busca capacitar y certificar a trabajadoras de los sectores más vulnerables. Sobre esto conversamos con Ruth Díaz, presidenta de la Federación.

Dinámica de una masacre

Pareciera que pese a la denuncia y la indignación, la violencia desafía a la racionalidad. La brutalidad de los últimos feminicidios en México, ha horrorizado a todos y muchos se preguntan: ¿cuándo y cómo va parar esta brutalidad?

Acoso y persecución sindical en Alsur

El pasado 10 de febrero dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FNT-CGTP-ABA) se reunieron con trabajadoras del Sindicato de Trabajadores de Alsur Perú (SUTAP) ante las denuncias de persecución sindical realizadas por las dirigentes.

Capacitación con perspectiva de género

Este martes 11, dirigentes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados; integrantes del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) y representantes del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) se reunieron en Buenos Aires en la sede de nuestra afiliada para coordinar contenidos y metodología de los talleres que se llevarán a cabo durante el año y que serán dirigidos a las trabajadoras del sector.

“Estas mujeres volvieron a soñar”

La directora de la fundación social de Sintrainagro (Fundamilenio) conversó con La Rel sobre el acuerdo plasmado a fines del 2019 entre el Sindicato, la Regional Latinoamericana de la UITA y Banacol, la mayor empresa productora bananera colombiana, por medio del cual se dará empleo a 400 mujeres en las fincas de la compañía.