Foto: Foto: Rel UITA El pasado sábado 11, el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) realizó su …

Foto: Foto: Rel UITA El pasado sábado 11, el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) realizó su …
El cambio climático es generado por la excesiva producción de gases de efecto invernadero de los países desarrollados, pero sus consecuencias negativas afectan cada vez con mayor crudeza a los países del sur, en es-pecial a las poblaciones más pobres y sometidas a diversos factores de vulnerabilidad.
Llegamos al final de esta primera etapa de Ronda Viva, un espacio que busca reconocer y visibilizar el protagonismo de las mujeres trabajadoras en el desarrollo sindical en el marco de la pandemia.
En todo el mundo, la violencia contra las mujeres en tiempos de la pandemia por Covid-19 se ha incrementado, demostrando que los hogares a los que se les ha confinado han sido siempre espacios extremadamente inseguros para ellas. México no ha sido la excepción: en 90 días de cuarentena la violencia contra las mujeres se ha recrudecido.
Más mujeres, más sindicato, somos más
Nos aproximamos al final de la primera etapa de Ronda Viva, un ciclo audiovisual pensado para reconocer y dar visibilidad al protagonismo de las mujeres trabajadoras en el desarrollo sindical en el marco de la pandemia.
Delmi es una activa militante del ClamuG y secretaria de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores Solidarios de la Municipalidad de Jalapa (Sitrasmuj). En esta entrevista con La Rel cuenta cómo vienen enfrentando en su región y en su organización las secuelas de la pandemia de Covid-19 que golpea fuertemente a una ya empobrecida Guatemala.
Ronda Viva é um programa de conexão para mulheres e a comunidade LGBTI da Rel UITA.
Esta es la cuarta entrega de una serie audiovisual pensada para reconocer y dar visibilidad al protagonismo de las trabajadoras en el desarrollo sindical.
Este mes de mayo, la Rel UITA y el Clamu lanzaron “Ronda Viva”, un programa que busca ser un espacio de conexión para mujeres y comunidad LGBTI de la Regional en tiempos de Covid-19.