“A puro coraje y a pura moto”

La presencia de sindicatos en el ámbito de la agroindustria costarricense es ínfima, y para contabilizar el número de convenciones colectivas vigentes bastan los dedos de una mano. En otros países no se celebraría con tanto énfasis la firma de un convenio colectivo, pero en Costa Rica, en cambio, es como un eclipse, un fenómeno extraño que se da una vez cada tanto, cuando los astros se alinean.

Fueron reintegrados trabajadores despedidos hace dos años

Emmy es integrante del Clamu-G y secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Villa Canales (Sitramvcg). En esta entrevista relata el proceso de reinstalación de trabajadores despedidos por afiliarse al sindicato hace dos años; sobre la unidad y la solidaridad sindical y el papel jugado por Festras, STECSA y la Rel UITA en esta primera victoria.

Agroecología un modelo posible

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán con el apoyo de la Rel UITA promueve una serie de proyectos con mujeres productoras rurales, entre ellos la escuela de agroecología en Cuzco, de la que forman parte 80 mujeres campesinas.

La solidaridad llega desde Brasil

La dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Campinas y vicepresidenta del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, Rosecleia Castro manifestó su apoyo a la compañera Odilia Caal Có, ante las agresiones sufridas el pasado 7 de setiembre.

“Repudiamos esta barbarie”

Adela Torres, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) destaca en el siguiente audio, su indignación ante el acto de violencia brutal perpetrado por la empresa Winner Textil, contra miembros del sindicato y la compañera Odilia.

La tribuna de Matagalpa

Luego de la quinta y última edición del Clamu Te Visita, la compañera Karelia Vásquez, del Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (SINPROLAC), envió un emotivo audio que a continuación transcribimos.