Mujeres en movimiento

En los últimos días el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) está llevando adelante una nutrida agenda de labores junto a las trabajadoras bananeras de Urabá y del proyecto “El turno es mío”, destinado a jóvenes trabajadores que son capacitados para el relevo generacional de activistas y dirigentes.

“Que viva la rebeldía”

Este martes 23 el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) realizó una nueva reunión preparatoria y de coordinación, para encarar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que tendrá actividades durante todo el mes de marzo.

Estado patriarcal: el responsable, ¡eres tú!

En lo que va del año 2021 en Argentina hubo más femicidios que días transcurridos en el calendario. En menos de 50 días, hay más de 50 mujeres muertas. En este país, uno de cada cinco femicidios son cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado.

Una violencia sin fin…

Pese a los avances en materia de género que hubo en Argentina en estos últimos años, el aumento de los femicidios sigue siendo un grave problema para el país ya que los casos se incrementan a diario.

Creciendo a pesar de las adversidades

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Villa Canales (SITRAMVCQ) e integrante del Clamu G de Guatemala, viene desarrollando una fuerte labor de afiliación sindical y concretando importantes logros para los trabajadores y trabajadoras municipales de su localidad.

“Saber que no estoy sola me hace más fuerte”

Elisa Gatica es enfermera, trabaja en la clínica de Embotelladora Central S.A. y es “orgullosamente afiliada al Stecsa”. La semana pasada participó del taller ‘Concientización y lucha: 16 Días de Activismo, Derechos, Igualdad y Respeto’, organizado por el ClamuG en el marco de la campaña promovida por el Clamu y la Rel UITA.