El Convenio 190 en la agenda

El Convenio 190 en la agenda
El sindicato avanza con su proyecto de capacitar a las trabajadoras bananeras, este 14 de febrero fue el turno de la seccional Carepa en Urabá.
En esta oportunidad se realizó un conversatorio con trabajadoras de Chigorodó donde se profundizó en temas como convención colectiva, acoso sexual y laboral, derechos de las mujeres y el rol de la mujer en la organización sindical.
Con la participación de alrededor de 70 trabajadoras del sector del banano, este 9 de febrero se realizó una nueva jornada de capacitación sindical en Apartadó.
Con el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán nos une una larga trayectoria de labores en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
En Urabá un estudio de la Gobernación de Antioquia en 2020 consignaba que, de cada 100 mujeres económicamente activas 24 estaban desempleadas, en comparación con 6 hombres en esta misma relación.
El 31 de enero Perú se convirtió en el cuarto país latinoamericano en ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que combate el acoso y la violencia de género en el ámbito laboral.
Xiomara Castro asumió presidencia del país
El presidente electo chileno Gabriel Boric presentó hace pocos días en Santiago su gabinete ministerial, que destaca por una presencia femenina mayoritaria de casi 60 por ciento. Están ocupados por mujeres 14 de los 24 puestos disponibles, solo 10 fueron confiados a varones.
Laura Elena Díaz, dirigente del Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (STHIMPRA) evalúa las actividades realizadas durante los 16 días de activismo en el marco del Congreso Nacional de delegados y delegadas.