“Por medio de este vídeo convoco a todo los trabajadores del Perú a la protesta nacional en contra de la reforma anti-laboral que pretende imponer el gobierno de turno”, dice John Lázaro, secretario de Relaciones Internacional de la FNT-CGTP-ABA

“Por medio de este vídeo convoco a todo los trabajadores del Perú a la protesta nacional en contra de la reforma anti-laboral que pretende imponer el gobierno de turno”, dice John Lázaro, secretario de Relaciones Internacional de la FNT-CGTP-ABA
La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS) respaldó el plantón organizado por su sindicato afiliado el Sitramsadusa que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de la municipalidad de San Miguel Dueñas.
La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS) y varios de sus sindicatos afiliados marcharon por la principal avenida de San Miguel Dueñas, exigiendo que el alcalde local respete el dictamen de la justicia laboral y reintegre a las trabajadoras, afiliadas al Sitramsadusa, despedidas hace más de dos años, justamente por formar el Sindicato.
En el marco de la semana de protesta promovida por la Convergencia contra el Continuismo y la Acción Ciudadana contra la Dictadura, a un año de la toma de posesión de un presidente y un gobierno espurios que son el resultado de un descarado fraude electoral, decenas de ciudadanos y ciudadanas manifestaron su rechazo al respaldo del gobierno estadounidense al regimen ilegal.
Este 27 de enero, a un año de la toma de posesión de un gobierno que es el resultado de un descarado fraude electoral, acompañado por una brutal represión policial y militar, concluyó la semana de protesta promovida por la Convergencia contra el Continuismo y la Acción Ciudadana contra la Dictadura, que culminó con una movilización a nivel nacional del partido Libertad y Refundación (Libre).
Rel-UITA respalda demandas de la ciudadanía organizada
La movilización del martes 15, convocada por las centrales obreras del país, reunió a unas 25.000 personas en Lima y otras ciudades. La fecha coincidió con la celebración del centenario de la conquista de la jornada de 8 horas en Perú.
Miles de peruanos y peruanas tomaron las calles exigiendo la derogación de la ley de productividad y competitividad (345/2018) que …
Este año en Perú, colectivos feministas, entre los que se encuentra el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, convocaron …
La Asociación Nacional de Educadores (Ande), convoca para hoy martes 16 a una nueva movilización y concentración en la plaza de la justicia.