Represión policial impidió llegar a Casa Presidencial

Represión policial impidió llegar a Casa Presidencial
Nuestra afiliada el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCHPyA) que reúne a los trabajadores y trabajadoras del sector de las comidas rápidas, en especial de las transnacionales McDonald’s y Burger King, se movilizó en demanda de aumento salarial ante la creciente inflación y costo de vida.
En la víspera se movilizaron ante el INA exigiendo soluciones a sus justos reclamos.
La Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación no está dispuesta a sentarse con un gobierno que no muestra ninguna disposición real al diálogo, y que sigue reprimiendo al pueblo. Esto es cuanto Ligia Ramos, fiscal del Colegio Médico de Honduras y miembro de la Plataforma, ha explicado a la Séptima Misión de la UITA a Honduras.
Exitoso paro general
Docentes de diversas partes del país recorrieron el sábado 22 el Paseo de los Estudiantes en San José, exigiendo justicia social y calidad de vida para el pueblo costarricense.
La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) aprobó un plan de lucha en defensa de la educación pública gratuita e integral.
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) movilizó este miércoles 5 a sus afiliados y afiliadas en reclamo por un acuerdo salarial que acompañe los índices de la inflación.
La movilización convocada por la CGT, el Frente Sindical, las CTA y movimientos sociales bajo la consigna “por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino” reunió a miles en la capital Buenos Aires y también en las principales ciudades del interior.
El miércoles 3 de abril en diferentes regiones del país, peruanos y peruanas marcharon contra reforma laboral. Miles de trabajadores y trabajadoras acudieron a la convocatoria de la central obrera CGTP y se movilizaron en protesta a la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de Martín Vizcarra.