Trabajadores mayores de 65 años obligados a continuar a trabajar

Trabajadores mayores de 65 años obligados a continuar a trabajar
Convergencia Contra el Continuismo se movilizó a nivel nacional
Miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a las calles a protestar este jueves 29 de julio exigiendo la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general, Consuelo Porras.
Diferentes organizaciones sociales y principalmente sindicales de la zona norte se dieron cita a la Gran Movilización convocada por la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) el 20 de julio del presente año en la ciudad de San Pedro Sula contra las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
El pasado 13 de marzo sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles tomaron las calles de la capital costarricense contra la ley de Empleo Público que está en discusión en la Asamblea Legislativa y que el movimiento obrero evalúa como un proyecto antisindical y regresivo.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) se movilizó hoy para dejar constancia pública de su descontento y desacuerdo …
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA), junto al Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), realizó este domingo 15 su tercera movilización para evitar el cierre del Parque de la Costa.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA), continúa con el plan de lucha para defender los puestos de trabajo ante el posible cierre del Parque de la Costa.
Diferentes gremios de trabajadores del sector público y sindicatos pertenecientes al sector privado, entre ellos la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FNT-CGTP-ABA) marcharon este jueves 5 en Lima hacia el Congreso de la República exigiendo el respeto a la negociación colectiva y el fin de los despidos masivos y suspensiones laborales amparados en la crisis sanitaria.
ANDE y Rel UITA se encontraron y estrecharon lazos en reiteradas acciones de solidaridad, en la defensa de la educación pública, la organización sindical de base, en los ámbitos de pelea y promoción de la soberanía alimentaria, respaldando los justos reclamos de los pueblos originarios y coordinando tareas en búsqueda de la igualdad y equidad de género, y firmaron un convenio de cooperación en febrero de este año.