Mujeres migrando para vivir

Desde hace más de 60 años, la participación de mujeres en la migración ha sido tan numerosa como la de los hombres. Hoy son mayoritarias, pero siguen siendo invisibles a pesar de estar mucho más expuestas que los hombres a la explotación, la trata, las agresiones sexuales y el asesinato.

El muro nos sobrepasó

Las caravanas de octubre y noviembre de 2018 marcaron un antes y un después en el tema de migración hacia Estados Unidos, cuando miles de personas provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador empezaron a caminar por México en dirección al vecino del norte huyendo de las realidades de sus propios países.

Por ellos

Él se llamaba Oscar. Ella, Valeria. Vivian en un país cuyo nombre se ha transformado en una trágica ironía para sus habitantes: El Salvador. No son los primeros que mueren en el trayecto que habían planeado como una nueva oportunidad de vida. Tampoco serán los últimos.