En septiembre pasado -69 años después de ser adoptado- México ratificó el Convenio 98 de la OIT sobre libre sindicación y negociación colectiva.

En septiembre pasado -69 años después de ser adoptado- México ratificó el Convenio 98 de la OIT sobre libre sindicación y negociación colectiva.
La cantidad de niños y niñas en las caravanas de migrantes centroamericanos que están haciendo un alto en la Ciudad de México es impresionante: al menos el 30 por ciento del total.
A lomos de la Bestia van cientos de migrantes hondureños tras un futuro incierto, pero sin dudas mejor que el que tienen en su país.
Naciones Unidas denunció la ola de homicidios de integrantes de la comunidad LGBTI en México.
Cada año miles de migrantes centroamericanos intentan cruzar México para llegar a la frontera norte e ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Es un viaje agotador y muy peligroso debido a los narcotraficantes y las autoridades locales. Muy pocos llegan a la meta. La mayor parte regresa o se queda en el camino soportando violencia y abuso y poniendo en riesgo la vida misma.
Con el objetivo de burlar el cumplimiento del contrato colectivo y despedir a casi la mitad de su plantilla, la fábrica de Nestlé en el estado mexicano de Jalisco liquidó a todos sus trabajadores y trabajadoras y reinició unos días después sus actividades con menos personal y peor remunerado.
En los últimos días hemos escuchado y leído las más diversas interpretaciones sobre el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en México. Desde quienes aseguran que se trata de una segunda ola progresista pero niegan que haya habido un fin de ciclo, hasta quienes consideran que nada cambiará porque el patrón de la hacienda es el mismo aunque sean otros los capataces.
¿Ganó México?
Andrés Manuel López Obrador se impuso con más del 55 por ciento de los votos aún en cifras preliminares pero absolutamente irreversibles.
David nos cuenta e ilustra la indefensión casi total en que se encuentran los trabajadores del ingenio. A continuación su relato.