Ante el fenómeno de la saturación de mercados y en la búsqueda de nuevas oportunidades, las principales transnacionales buscan otros segmentos y poco a poco se van quedando con todo, en menoscabo de la pequeña y mediana empresa.

Ante el fenómeno de la saturación de mercados y en la búsqueda de nuevas oportunidades, las principales transnacionales buscan otros segmentos y poco a poco se van quedando con todo, en menoscabo de la pequeña y mediana empresa.
El gobierno de López Obrador está impulsando lo que analistas presentan como la más importante reforma en materia laboral en 100 años en México, que recogería parte de las exigencias de la insurgencia sindical de los años setenta y representaría un avance sin precedentes en materia de igualdad de género y democracia sindical.
La incesante ola de migrantes espera la partida del alguna vez llamado Tren Chiapas-Mayab, hoy trasnacional y apodado La Bestia, para salir del purgatorio chiapaneco (para algunos un verdadero infierno).
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) es la institución pública más importante de México. Desde hace 75 años, desarrolla investigación agrícola, pecuaria y forestal.
El Sindicato Independiente Nacional y Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) se reunió con la nueva ministra de Trabajo para manifestarle su preocupación por las muy malas condiciones laborales en el sector. La Rel dialogó con su secretario general.
En México se registran 879 conflictos vinculados a la minería, muchos de ellos por el agua.
Frente al Palacio de Bellas Artes ícono de la ciudad de México, un grupo de activistas denuncia la situación de vulnerabilidad y violencia que a diario sufren las mujeres.
En el rango internacional se muestra que el país que más leche consume es la India con aproximadamente 66 millones de toneladas métricas durante 2018. Además, este país cuenta con alrededor de 58,5 millones de vacas lecheras.
En septiembre pasado -69 años después de ser adoptado- México ratificó el Convenio 98 de la OIT sobre libre sindicación y negociación colectiva.
La cantidad de niños y niñas en las caravanas de migrantes centroamericanos que están haciendo un alto en la Ciudad de México es impresionante: al menos el 30 por ciento del total.