La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam) repudió el asesinato a balazos, el domingo 20, del padre Marcelo Pérez Pérez, en el barrio de Cuxtitali, San Cristóbal de Las Casas.

La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam) repudió el asesinato a balazos, el domingo 20, del padre Marcelo Pérez Pérez, en el barrio de Cuxtitali, San Cristóbal de Las Casas.
Diez años se dicen fácil, pero no lo son, especialmente si se trata del terco dolor que arrastran las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron asesinados entre la noche y la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, México.
Arduas jornadas laborales, ingresos mínimos y largas horas en el transporte público para llegar a sus centros laborales son las condiciones que afrontan la mayoría de los trabajadores del sector turístico.
“Me hicieron amarrar un lazo en el abdomen para que cada vez que tuviera un pensamiento pecaminoso, tirase de ese lazo”. La activista Érica Salinas cuenta su experiencia con una iglesia de Hermosillo, en Sonora.
La noche del 26 de setiembre y la madrugada del 27 de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa, desaparecieron en la ciudad de Iguala.
Grandes transnacionales que venden fórmulas lácteas para niños financian en México congresos, cursos y seminarios destinados a profesionales de la salud con el fin de promocionar sus productos y desdeñar la lactancia materna.
Posicionamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ante la solicitud de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, de un panel de controversia en relación con el maíz en México. La soberanía nacional y alimentaria no se negocian.
El 26 de abril de 1986 se registró el accidente nuclear más grande de nuestra historia en la planta de Chernobyl, ubicada en Ucrania cuando ésta hacía parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
En los últimos doce meses, al menos seis madres que buscaban a sus hijas desaparecidas han sido asesinadas.
Miles de mujeres en todo México marcharon este miércoles (8) en medio de una violencia de género que no tiene fin y tiende a profundizarse debido a los altos índices de impunidad.